Presentación de Max Blecher:
Centro de Arte Moderno de Madrid, 28 de febrero de 2007
Con ocasión de la primera publicación en español, en formato libro, de obras del escritor rumano Max Blecher, presentaron el libro en Madrid: Joaquín Garrigós, su traductor, Ioana Zlotescu, hispanista especialista en literaturas de vanguardia y compiladora de la obra de Ramón Gómez de la Serna, y Marcos Ricardo Barnatán, poeta, novelista, ensayista y biógrafo de Borges. Aun cuando su debut literario fue recibido con entusiasmo por, entre otros, Eugène Ionesco, no fue lo suficientemente valorado hasta hace poco. Primero, su condición de judío lo condenaba casi al ostracismo en una época trágica; segundo, durante los años del poder comunista, el sistema combatió duramente el surrealismo y las vanguardias. Es, por tanto, un escritor «maldito» dentro de la literatura rumana.
La guarida iluminada, obra póstuma publicada en 1947, lleva como subtítulo «Diario de sanatorio». A diferencia de la anterior, aquí la mirada no se centra en el mundo exterior, sino en el laberinto de la anatomía. Es, en última instancia, un diario de sueños. Todas las alucinaciones descritas en el libro, aunque con pretensión de autenticidad, tergiversan la realidad en clave onírica, y tanto es así que resulta imposible trazar la frontera exacta entre el sueño y la vida real. La imaginación actúa en este libro con el ímpetu de una pintura surrealista.
|
© Joaquín Garrigós para TBR, 2007 Este texto no puede reproducirse ni archivarse sin permiso del autor y/o The Barcelona Review. Rogamos lean las condiciones de uso. |
navegación: |
|
|
|
www.barcelonareview.com índice | inglés | catalán | francés | audio | e-m@il |